Autores
EFEMÉRIDES MEXICANA
Apellido, Nombre
«Titulo del artículo», VOL/n. (año) pp.
Aguiar Retes, Carlos
«¿Qué espera la CEM de la UPM?», XXVI/77 (2008) 161-169.
Aguilar Hernández, Ricardo
«Necesidad de un marco ético para el uso de la inteligencia artificial en México», XL/119 (2022) 253-279.
Aguilera Murguía, Ramón
«La arquidiócesis de México. Entre la Nueva España y el México independiente (I)», XV/45 (1997) 347-370.
«La arquidiócesis de México. Entre la Nueva España y el México independiente (II)», XVI/46 (1998) 33-58.
Aguiñaga Fernández, Jesús Ma
«Notas de antropología patrística», XXXVII/111 (2019) 449-476.
«Versiones latinas de la Biblia», XXXVIII/113 (2020) 262-293.
«Descensus ad infiernos: tiemblan los guardianes del Hades», XXXIX/117 (2021) 417-437.
Aguirre Sala, Jorge Francisco
«¿Cómo la creencia precede a la semántica? Dos casos medievales», XXVII/81 (2009) 361-382.
Alcalá Alvarado, Alfonso
«Evangelización y el Tercer Concilio Provincial de México. 1585», X/30 (1992) 385-400.
«Memoria histórica de la Real y Pontificia Universidad. Siglo XVI», XXVI/76 (2008) 61-76.
«Los acuerdos del 21 de junio de 1929. Según el Archivo Secreto Vaticano: documentos», XXVI/78 (2008) 413-439.
Alcántara Mejía, José Ramón
«La justificación en la tradición luterana: el diálogo de la Reforma», XXXV/105 (2017) 405-418.
Aldana Valenzuela, Ricardo
«El misterio de la Palabra de Dios en la vida del cristiano según Hans Urs von Balthasar», XXIX/87 (2011) 403-437.
Almeida, Antonio José de
«Vaticano II: Critérios interpretativos e contexto eclesial. Conhecer o “antes” para compreender o “depois”», XXV/ed. esp. (2007) 5-41.
«Dinâmica, espírito e eixos do Concílio Vaticano II. Reconstrução do evento e detecção dos temas», XXV/ed. esp. (2007) 93-120.
Altbach, Federico
«Estructuras de diálogo en la Iglesia. Una reflexión a partir de la teología de Lumen Gentium», XXV/ed. esp. (2007) 121-151.
«Las conferencias episcopales como instancias dialógico-sinodales en la Iglesia», XXV/ed. esp. (2007) 183-195.
«Identidad y misión de los laicos en la obra de Yves Congar», XXIX/87 (2011) 383-401.
Amerlinck de Corsi, María Concepción
«La discreta presencia de las mujeres en la Nueva España del siglo XVI», XXXVIII/112 (2020) 90-122.
Anguiano García, Alberto
«El carácter “indebido” de la concupiscencia como contradicción del existencial sobrenatural. Una lectura actual de la teología de Karl Rahner», XX/60 (2002) 339-360.
«“Muchos medios y poca comunicación”», XXIX/86 (2011) 197-211.
«De la Lumen Gentium a la Evangelii Gaudium: la recepción latinoamericana de la cristología del Vaticano II», XXXIII/98 (2015) 279-324.
Arenal Fenochio, Jaime del
«Un clérigo trigarante y constituyente: el doctor Luis de Mendizábal y Zubialdea (1783-1834)», XXXIX/115 (2021) 73-89.
«La consumación de la independencia en la mirada y los recuerdos del arzobispo Pedro José de Fonte», XL/118 (2022) 81-119.
Arranz Rodrigo, Marcelino
«Proyecto original de la Universidad Pontificia de Salamanca y su evolución actual», XXVI/76 (2008) 47-60.
Arroyo Ochoa, Salvador
«La afirmación del hombre y la afirmación de Dios», VIII/22 (1990) 17-24.
Aspe Armella, María Luisa
«Cristianismo y cultura: las situaciones que nos interpelan en el nuevo horizonte histórico», XXX/88 (2012) 27-37.
«Jesuitas y cambio social en México. Apuntes para una historia socio religiosa de los años 60», XXXIII/97 (2015) 112-123.
«Ser católico en un Estado aconfesional. La formación de laicos a modo jesuita (1940-1958)», XXXVII/109 (2019) 78-94.
Aspe Armella, Virginia
«Precisiones metodológicas en torno a algunas cuestiones de razón y fe para estudiar la historia de las ideas en México», XXVI/77 (2008) 307-318.
Athié Lámbarri, Rosario
«La racionalidad del asentimiento religioso», XXX/88 (2012) 3-14.
«Lo temporal y lo sobrenatural: externa independencia e interna armonía», XXX/88 (2012) 39-57.
Azuela Güitrón, Mariano
«El Estado de derecho», XXVI/77 (2008) 275-293.
Banazak, Gregory A. – Reyes Ceja, Luis
«Éxodo: un libro paradigmático del siglo XVI», XIII/38 (1995) 229-242.
«La esperanza en el desierto mesiánico: Los padres de la Iglesia Latinoamericana en el libro Apocalipsis», XVI/47 (1998) 199-207.
Barba Cabrales, Christopher
«Tiempo y eternidad en la constitución dialéctica del individuo», XXXIX/116 (2021) 183-212.
Bartolomé Martínez, Gregorio
«Política e Iglesia en tiempo de necesarias reformas», XXX/89 (2012) 157-183.
Basave Fernández Del Valle, Agustín
«La conquista espiritual de México en la construcción de la mexicanidad», X/30 (1992) 401-417.
Bautista Lucas, Erasmo Norberto
«Fundamentos filosóficos de la teología de K. Rahner», XV/43 (1997) 29-42.
«La pregunta por Dios en Karl Rahner (1904-1984)», XVI/47 (1998) 189-198.
«Pedro Gasparotto, MCCJ. (1928-1999)», XVII/50 (1999) 161-170.
«Palabra y acción como realización social», XVII/51 (1999) 325-344.
«Filosofía y religión en el México de hoy –entre tradición e innovación–», XVIII/53 (2000) 155-174.
«Tareas de una metafísica contemporánea ante los desafíos de la mutación religiosa en el México actual», XVIII/54 (2000) 381-396.
«Entendimiento y razón en Tomás de Aquino, Kant y Hegel», XIX/56 (2001) 187-212.
«La pregunta por la verdad del saber humano», XX/59 (2002) 183-208.
«Guillermo Nicolás K. (1925-1994). In memoriam», XX/60 (2002) 305-322.
«Acceso histórico a la filosofía del lenguaje. Versión cronológico-sistemática», XXI/61 (2003) 49-74.
«La recepción del pensamiento filosófico de Kant por A. Caso y J. Sánchez Villaseñor», XXII/66 (2004) 373-394.
«K. Rahner: místico, filósofo y teólogo», XXIII/67 (2005) 41-57.
«Elementos para una filosofía sistemática del lenguaje. Lenguaje y significado», XXIII/69 (2005) 337-356.
«Para iluminar nuestras mentes y alimentar nuestra fe. Filosofar desde el horizonte de la fe cristiana», XXIV/72 (2006) 371-394.
«Facultad Eclesiástica de Filosofía. Horizonte, huellas y anhelos», XXVI/77 (2008) 177-196.
«Juicio normativo y teoría de la acción comunicativa», XXVII/81 (2009) 335-360.
«El Lenguaje: ¿signo, o algo más que signo?», XXVIII/82 (2010) 3-47.
«¿Era postmetafísica?», XXVIII/83 (2010) 204-227.
«Con Leibniz, ¿más allá de Leibniz?», XXIX/85 (2011) 3-27.
«Las palabras humanas y la Palabra divina», XXIX/86 (2011) 257-278.
«K. Rahner, J. Ratzinger y H. de Lubac: mentes pensantes del Concilio Vaticano II», XXX/90 (2012) 411-441.
«Drama humano y misterio amoroso de Dios. La pregunta por Dios según B. Lonergan», XXXI/92 (2013) 247-279.
«La fe es “el ama de una época” (B. Welte)», XXXI/93 (2013) 431-444.
«Educación para la convivencia», XXXIII/99 (2015) 386-401.
«M. G. Nédoncelle Desbiens [1905-1976] y J. M. Bergoglio. Afinidades», XXXIV/100 (2016) 7-29.
«En el centenario de la Constitución Mexicana: lo antiguo, lo nuevo, perspectivas», XXXV/103 (2017) 47-68.
«La necesidad de un levantamiento espiritual. Contra el decrecimiento del ánimo», XXXVI/107 (2018) 210-244.
«De lo tangible a lo In-tangible», XXXVII/110 (2019) 206-251.
Beck, Heinrich
«Versión europea actual de la cultura mexicana», XI/31 (1993) 7-18.
Benítez Mestre, Pedro Antonio
«“Esperanza (y prudencia) para una Iglesia post-traumática”. A propósito de un artículo de Dominic Doyle», XXXI/91 (2013) 103-150.
Besson, Françoise
«¿Por qué y para qué educar?», III/7 (1985) 22-39.
Betancourt García, Rubén
«La “fe de la Iglesia” en Tomás de Aquino», XXXI/92 (2013) 281-315.
«Los “preámbulos de la fe” y el pensador cristiano. Una propuesta de fundamentación filosófica de la fe», XXXI/93 (2013) 445-483.
«Familia y educación: algunas consideraciones en torno al pensamiento de Aristóteles y Tomás de Aquino», XXXII/95 (2014) 225-249.
«Elementos pedagógicos de Tomás de Aquino: una propuesta desde la Filosofía de la educación», XXXIII/99 (2015) 361-385.
«Fundamentos éticos-religiosos de la fidelidad. Una interpretación a partir de Tomás de Aquino y Maurice Nédoncelle», XXXIV/100 (2016) 30-55.
«La actualidad filosófico-teológica de la tradición dominicana. A 800 años de la fundación de la orden de Predicadores», XXXIV/101 (2016) 266-299.
«Elementos básicos para la comprensión de la evolución del artículo 3º constitucional sobre la educación en México», XXXV/103 (2017) 13-46.
«La educación de los jóvenes a la ciudadanía. Actualidad del libro VIII de la Política de Aristóteles en el comentario de Tomás de Aquino», XXXVI/107 (2018) 276-313.
«La educación católica. Reflexiones a partir del Documento de Puebla», XXXVII/110 (2019) 252-300.
Beuchot Puente, Mauricio
«La incidencia de la filosofía en la cultura. Un ejemplo medieval que ha llegado hasta la actualidad: el caso de Juan Duns Escoto», VIII/24 (1990) 371-378.
«La filosofía del hombre en la Constitución pastoral Gaudium et Spes», IX/26 (1991) 203-212.
«La hermenéutica y su fundamentación ontológica», XIV/41 (1996) 219-229.
«Observaciones sobre el valor y la virtud», XVIII/54 (2000) 345-358.
«El problema filosófico del lenguaje», XXIX/86 (2011) 163-176.
Birmelé, André
«La déclaration commune luthérienne-catholique à propos de la doctrine de la justification», XXV/75 (2007) 307-326.
«Ökumenische Perspektiven nach der “gemeinsamen Erklärung” zur Rechtfertigungslehre», XXV/75 (2007) 361-380.
Blanco C., Jorge M.
«Proceso de inculturación: principios básicos y dinámica pastoral», II/6 (1984), 92-112.
Blázquez Domínguez, Carmen – Galindo Peláez, Gerardo Antonio
«Cruces, frailes y una institución por construir: reflexión sobre algunas fuentes para el estudio de la Iglesia en Veracruz durante el siglo XVI», XXXVIII/112 (2020) 123-144.
Bonnín Barceló, Eduardo
«El domingo, día de precepto y fiesta primordial», II/5 (1984) 87-109.
«Ética y políticas demográficas en el magisterio pontificio: de Juan XXIII a Juan Pablo II», II/6 (1984) 41-81.
«El desarrollo liberador a los 20 años de la Populorum Progressio», V/14 (1987) 247-257.
«Cultura de la vida-cultura de la muerte en el Documento de Santo Domingo y en el pensamiento de Juan Pablo II», XI/32 (1993) 157-168.
«Autonomía-heteronomía-teonomía. Reflexiones con ocasión de la Veritatis Splendor», XIII/37 (1995) 75-88.
«La teología moral ante el derecho y el deber a la injerencia humanitaria», XIV/42 (1996) 345-360.
«Pecado social y estructuras de pecado. Una larga marcha del magisterio de la Iglesia», XVIII/52 (2000) 57-78.
«La ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús», XIX/56 (2001) 155-186.
«Pecado social y estructuras de pecado en la teología latinoamericana», XXIII/69 (2005) 303-336.
«El quehacer de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de México (UPM) en estos últimos 25 años (1982-2007)», XXVI/77 (2008) 171-175.
«La racionalidad de la moral católica», XXX/88 (2012) 97-102.
«“Dar frutos en la caridad para la vida del mundo”. La teología moral en el Concilio Vaticano II», XXX/90 (2012) 549-555.
«A los cincuenta años de la Humanae vitae», XXXVI/106 (2018) 48-67.
Botero Giraldo, J. Silvio
«La condescendencia: “Bajar para rehabilitar”. Una pedagogía moral para nuestro tiempo», XXIII/69 (2005) 357-377.
Bravo, Carlos
«Una cristología abierta al Jesús histórico y su seguimiento», IX/26 (1991) 155-170.
Bravo Pérez, Benjamín
«El paradigma cultural del Documento de Participación de la V Conferencia y sus repercusiones pastorales», XXV/74 (2007) 197-214.
«Impactos pastorales del Vaticano II en la Iglesia de México. Logros y asignaturas pendientes», XXV/ed. esp. (2007) 253-264.
«La urbe y la teología», XXVI/77 (2008) 265-274.
Brighenti, Agenor
«La agenda de la Iglesia en la aurora del siglo XXI», XIX/56 (2001) 243-266.
«Criterios para la lectura del Documento de Aparecida. El pre-texto, el con-texto y el texto», XXVII/79 (2009) 69-94.
«Nueva y antigua evangelización. El imperativo de una conversión pastoral», XXXI/91 (2013) 67-101.
«El impacto del Vaticano II sobre Medellín. Intuiciones básicas y ejes fundamentales», XXXIII/97 (2015) 124-151.
«Medellín e a tradição eclesial libertadora. Categorias a partir do Capítulo sobre a Justiça», XXXVI/106 (2018) 5-27.
«Puebla 40 anos depois. Contexto e recepção», XXXVII/109 (2019) 6-26.
Buganza Torio, Jacob
«Determinismo biológico, libertad y ética», XXXI/93 (2013) 485-511.
«La luz del intelecto agente como la idea de ser desde el rosminianismo decimonónico», XXXIV/100 (2016) 120-155.
«La noción de virtud moral en el De Principiis de Orígenes», XXXIX/116 (2021) 155-182.
Cabiedas Tejero, Juan Manuel
«Antropología personalista y revelación cristiana», XXXIV/101 (2016) 179-237.
«Persona y relación desde esta orilla de la analogía teológica según Ferdinand Ebner», XXXVII/111 (2019) 394-429.
Camacho García, Paola Rosalba
«¿La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 garantiza la dignidad humana de la persona, de modo que favorezca el cumplir y hacer cumplir los derechos constitucionales?», XXXV/103 (2017) 102-125.
Camacho Gonzalez, Aldo
«De la hermenéutica de la facticidad a la hermenéutica analógica de la facticidad humana: una variación de la antropología filosófica de Mauricio Beuchot», XL/119 (2022) 162-197.
Camargo Sosa, José F.
«La Iglesia mexicana durante el período 1808-1853, algunos de sus principales aspectos», II/5 (1984) 39-51.
«Estudio comparado del pensamiento de D. Lucas Alamán y el Dr. José María Luis Mora, sobre la Iglesia mexicana en el período 1808-1853», III/8 (1985) 81-131.
Cano Castillo, Antonio
«Continuidad de los cargos en la cosmovisión religiosa del altepetl: fiscales y mayordomos», XXXIV/102 (2016) 357-378.
«El impacto de la Reforma protestante en México: un estudio histórico-sociológico», XXXV/105 (2017) 473-497.
«El clero secular en la conquista y evangelización de México», XXXVIII/112 (2020) 36-62.
«La presencia de san Jerónimo en la Iglesia novohispana. Siglos XVI-XVII», XXXVIII/113 (2020) 312-336.
Cárdenas Pallares, José
«¿Quién es Jesús? Primeros intentos por aclarar el enigma (Mc 1,9-11)», XV/44 (1997) 247-263.
«Un orden que se acaba (Mc 11:12-25)», XVI/47 (1998) 157-177.
«Futuro de Jesús. Futuro de sus discípulos (Mc 9: 2-8, 9-13)», XVI/48 (1998) 325-345.
«El hijo rechazado (Mc 12:1-12)», XVII/51 (1999) 345-358.
«De cómo ganarle a don dinero (Lc 16:1-13)», XVIII/52 (2000) 79-92.
«Muerte de Jesús, paso a la gloria de Dios», XVIII/53 (2000) 175-208.
Carreón Luna, Manuel
«Estructura del Magnificat», XXVIII/82 (2010) 122-138.
Caruana, Louis
«Ciencia y religión: ¿un choque de cosmovisiones?», XXXVIII/114 (2020) 400-416.
Casas García, Juan Carlos
«La música y el canto en la evangelización novohispana», XX/59 (2002) 231-266.
«La figura del obispo diocesano como protagonista de la reforma eclesiástica en los decretos del III Concilio Provincial Mexicano (1585)», XXII/66 (2004) 349-372.
«Contexto histórico de la controversia sobre la gracia: la Reforma protestante y sus raíces filosóficas, teológicas, culturales, políticas, sociales y económicas», XXV/75 (2007) 435-454.
«La documentación en el ASV sobre el conflicto religioso en México. La influencia en la Santa Sede de las diversas visiones del conflicto», XXVI/78 (2008) 441-470.
«El P. Matías de Monteagudo y su participación en la consumación de la independencia mexicana», XXVIII/84 (2010) 440-459.
«La visita del obispo Palafox a la Universidad novohispana (1644-1645)», XXX/89 (2012) 273-283.
«¿Continuidad o ruptura?: dos visiones sobre el significado histórico del Vaticano II», XXX/90 (2012) 381-396.
«La Iglesia en México durante el Vaticano II: el contexto nacional y eclesial y la participación de los obispos mexicanos en el Concilio», XXXIII/97 (2015) 19-77.
«Un acercamiento al Catecismo para uso de los párrocos (1772) del IV Concilio Mexicano», XXXIV/102 (2016) 419-435.
«Martín Lutero y el inicio de la Reforma protestante. Una revisión histórica en el V centenario de la publicación de las Tesis sobre las indulgencias», XXXV/105 (2017) 350-374.
Casas Martínez, Ma. de la Luz
«Bioética, significado y alcances», XXX/88 (2012) 103-112.
Castillo Sánchez, José M.
«La “recepción” del Concilio Vaticano II. ¿Se ha realizado? ¿Es posible?», XXV/ed. esp. (2007) 197-206.
«El Vaticano II, kairós de Dios para la Iglesia», XXV/ed. esp. (2007) 207-221.
«“Gaudium et spes”. Las coordenadas de un proyecto pastoral centrado en el Reino», XXV/ed. esp. (2007) 223-234.
Castillo Coronado, Jesús
«El CELAM y su postura acera del asunto cultura/culturas», XIV/41 (1996) 189-218.
Castillo Lara, Rosalio
«Libro II. Del Pueblo de Dios», I/3 (1983) 117-163.
«Libro V. De los bienes temporales de la Iglesia», I/3 (1983) 209-220.
«Libro VI. De las sanciones en la Iglesia», I/3 (1983) 223-234.
Castillo Solano, Ezequiel
«La infraestructura antropológica de la salvación cristiana», XII/35 (1994) 195-206.
«Una cristología para el tercer milenio. Las grandes líneas cristológicas del magisterio del Papa Juan Pablo II», XIX/57 (2001) 381-404.
Castro Pallares, Alfonso
«San Juan de la Cruz: el hombre y el poeta», X/28 (1992) 95-131.
(Ensayo). «Los empeños de una casta», XII/34 (1994) 5-32.
«El quehacer de la amistad», XVII/50 (1999) 171-180.
Castro Salas, Marco Arturo
«Consideraciones filosóficas en torno a las bases neurobiológicas y evolutivas de la sociabilidad humana y la familia a partir del planteamiento aristotélico acerca de la naturaleza social del hombre», XXXII/95 (2014) 201-224.
«Filosofía perenne para una sociedad democrática y una Iglesia “en salida”», XXXVII/110 (2019) 301-321.
Cerda Farías, Igor
«“Arquitectura para la nueva fe”. Los primeros conventos agustinos y la evangelización de la provincia de Michoacán vistos a través de la fundación del convento de Tlazazalca, 1558-1562», XXXVIII/112 (2020) 5-35.
Cervera Milán, José Raúl
«Unidad católica. Apostolicidad evangélica. Santidad política», XXV/ed. esp. (2007) 153-164.
«“Un templo o monte”. Lugares por los que anduvo Jesús y seguimiento en los sinópticos. Parte I», XXVIII/82 (2010) 92-121.
«“Un templo o monte”. Lugares por los que anduvo Jesús y seguimiento en los sinópticos. Parte II», XXVIII/83 (2010) 167-203.
«Algunos elementos en torno a una teología de la comunidad para una sociedad inmunitaria. La aportación del Concilio Vaticano II», XXXV/104 (2017) 179-199.
«La asamblea de Medellín: una experiencia de Pentecostés para las Iglesias latinoamericanas y del Caribe. La salida hacia la marginalidad y hacia las culturas de la periferia», XXXVI/106 (2018) 28-47.
Chico, Gabriel
«Mito y palabra», VI/18 (1988) 391-400.
«Jesús y Beelzebul», VII/20 (1989) 165-178.
Coellar Ríos, Javier
«La libertad humana: afirmación/negación de la verdad sobre el bien moral», XXXVII/111 (2019) 477-489.
«Consideraciones éticas y pastorales sobre la utilización de vacunas antiCOVID-19», XXXIX/117 (2021) 399-416.
Concha Malo, Miguel
«Los derechos humanos en el conjunto doctrinal del Vaticano II», IX/26 (1991) 213-237.
Córdova González, Eduardo
«La tradición y la redacción en 1Tes 4, 13-15, 11», XX/59 (2002) 155-182.
Crespo Garduño, Joaquín M.
«A manera de epílogo», I/3 (1983) 251-252.
«Una lección de teología moral en san Pablo», II/6 (1984) 9-19.
Delforno, Sônia
«Pastoral de migrantes. Caminar hacia Dios: construyendo una nueva humanidad», XXII/65 (2004) 211-219.
Delpero, Claudio
«Un planteamiento teológico-fundamental en el contexto latinoamericano», XI/33 (1993) 369-378.
«Cómo estructurar hoy una auténtica teología fundamental», XVIII/52 (2000) 5-26.
«La Sábana Santa y sus implicaciones teológicas», XXIV/71 (2006) 153-194.
Díaz Hernández, Carlos
«Ética dialógico-cívica. Una reflexión sobre Adela Cortina», XIV/40 (1996) 25-56.
Dip Ramé, Guillermo
«Metodología del Evangelio de Juan», I/2 (1983) 25-47.
«“La libertad. En algunas partes de la Biblia”. La verdad juánica, síntesis de la libertad», II/4 (1984) 58-105.
«El argumento de escritura en la mariología actual», V/13 (1987) 11-61.
Domínguez Rojo, Jorge
«Renovación conciliar de la teología moral», XXV/ed. esp. (2007) 235-243.
Duarte Castillo, Raúl
«Los balbuceos de un método. Método de la historia de las tradiciones», I/2 (1983) 48-57.
«¿Asonada militar o revolución de Jehú?», II/4 (1984) 23-57.
«Ante la novedad textual», II/5 (1984) 111-121.
«¿Fue ‘Ashera esposa de Yhwh?», V/13 (1987) 62-75.
«Cuestionamiento bíblico a la deuda externa», V/14 (1987) 258-269.
«Reflexión bíblica sobre la teología de la liberación», VI/17 (1988) 249-258.
«La grandeza humana, razón de la gloria divina: Salmo 8», VII/19 (1989) 49-65.
«Decimotercer Congreso de la Organización Internacional para el Estudio del Antiguo Testamento (IOSOT): algunas anotaciones y comentarios», VII/21 (1989) 409-443.
«Encuentro Internacional de la Sociedad de Literatura Bíblica», VIII/22 (1990) 93-102.
«Razón formal de la existencia de la Iglesia como pueblo. Un aspecto social-eclesiológico», IX/26 (1991) 171-180.
«Inculturación en la Revelación», XI/33 (1993) 331-344.
«La casa de Elí no tuvo consistencia (1 Sm 2, 27-37)», XII/35 (1994) 181-194.
«De la comunidad a la comunidad. 1 Sam 2,12-26», XIV/40 (1996) 5-24.
«Israel acuñó su identidad en la época persa», XV/44 (1997) 165-176.
«¿Hay una tradición detrás de 1Sam 1-4;7?», XVII/49 (1999) 75-98.
«Abner: general y hacedor de reyes», XXII/64 (2004) 41-48.
«Cuestionamiento del Estado, al nacer el reinado en Israel», XXVII/81 (2009) 303-333.
E
Encarnación Anízar, Humberto
«Filosofía cristiana y realidad social en México», IV/12 (1986) 82-122.
«Cristianismo humanista», V/15 (1987) 399-433.
«La negación y opresión de la cultura originaria de nuestro pueblo –“el México profundo”- por la cultura dominante del “México imaginario”», XII/36 (1994) 357-374.
Equipo purépecha Lago de Pátzcuaro
«“Semina Verbi” en la cultura purépecha», X/30 (1992) 419-441.
Escalona Sánchez, Abel Ignacio
«El Señor Jesús la noche en que iba a ser entregado», XXIII/67 (2005) 105-121.
Escrig Rosa, Josep
«“El médico de la patria”. El carmelita fray Pedro de Santa Ana ante la encrucijada de la independencia (1820-1822)», XL/118 (2022) 27-58.
Espinosa Aguirre, Joaquín E.
«Virtus dei. La figura de Agustín de Iturbide en tres momentos: 1821, 1921, 2021», XL/118 (2022) 120-152.
Espinosa Martínez, Rosario
«Una mirada laical y femenina al Vaticano II: 40 años después de su clausura. Las fortalezas, debilidades y expectativas de una utopía», XXV/ed. esp. (2007) 245-252.
Espinoza, José Armando
«Medio siglo de filosofía en México (1908-1958)», V/15 (1987) 347-371.
«José Vasconcelos y la filosofía americana», VI/18 (1988) 417-439.
Espinoza Motte, Karla
«La Unión de Damas Católicas Mexicanas: de la formación de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa a la Ley Calles», XXXV/104 (2017) 267-296.
F
Faggioli, Massimo
«Balance sobre el debate en torno a la interpretación del Concilio», XXXIII/97 (2015) 3-18.
Ferré Martí, José Luis
«La alegría de los evangelizadores», XXXII/96 (2014) 440-461.
Figueroa, Rafael
«Fieles y laicos en el Nuevo Código de derecho canónico», IV/10 (1986) 38-57.
«El consejo presbiteral», V/14 (1987) 270-295.
Figueroa Jácome, Leonor
«Preocupaciones en materia de derechos humanos», XXII/65 (2004) 229-246.
«Derecho en la Universidad Pontificia. Pasado-presente y futuro de la carrera de derecho», XXVI/77 (2008) 203-212.
Flores Langarica, Carolina
«La intersubjetividad como elemento necesario para la comprensión del ser humano», XXVII/80 (2009) 247-263.
«El reconocimiento de la alteridad como punto de partida para una educación intercultural», XXXIII/99 (2015) 420-437.
«La posibilidad de reflexión sobre el otro fuera de los parámetros de la fenomenología trascendental de Husserl: una propuesta a partir de Scheler y Nédoncelle», XXXIV/100 (2016) 80-99.
Flores Ramos, Mario Ángel
«Los Padres de la Iglesia en el estudio de la teología», VIII/24 (1990) 341-358.
Galí Boadella, Montserrat
«La catedral palafoxiana: arte, liturgia y política en la catedral de Puebla (1649)», XXX/89 (2012) 185-213.
Galindo Peláez, Gerardo Antonio – Blázquez Domínguez, Carmen
«Cruces, frailes y una institución por construir: reflexión sobre algunas fuentes para el estudio de la Iglesia en Veracruz durante el siglo XVI», XXXVIII/112 (2020) 123-144.
Gallo Serratos, Oswaldo
«Epistemología de la educación: Newman y su idea de la universidad», XXXVIII/114 (2020) 358-378.
Gaona Moreno, Jesús
«La qualitas personae y la personalidad en el canon 1097, 2», VII/21 (1989) 347-366.
«La persona de Cristo y la del bautizado a la luz de la teología del derecho», XXIV/70 (2006) 77-130.
«La verdad revelada, causa formal del instituto jurídico de la parroquia», XXV/73 (2007) 3-41.
García Reynoso, Ramón
«La Lumen Gentium: un nuevo llamado a la theosis», XXXIII/98 (2015) 163-186.
Gasparotto, Pedro
«Homo Admirans», III/7 (1985) 11-21.
«Aelredo de Rievaulx: la amistad espiritual», V/15 (1987) 435-452.
«El tóxaris y la reflexión sobre la amistad de Luciano de Samosata», VI/17 (1988) 259-282.
«Reflexión sobre la tarea del filósofo cristiano, hoy», VIII/23 (1990) 181-203.
«Reflexiones sobre filósofos antiguos», X/29 (1992) 249-268.
Gasperín, Mario de
«Anotaciones sobre la eclesiología posconciliar», IX/26 (1991) 195-202.
Gelati, Bruno
«Un curso, una vida. La didáctica de la filosofía del padre Pedro Gasparotto», XVII/50 (1999) 245-250.
Gertz Manero, Alejandro
«Conferencia», XXVI/77 (2008) 241-246.
Girardi, Victorino
«Teología de la cruz en América Latina», II/6 (1984) 82-91.
«La evolución espiritual y filosófica de Roger Garaudy», III/7 (1985) 68-85.
«Entre secularidad y secularismo», V/15 (1987) 373-397.
«La mariología como convergencia interdisciplinar en teología», VII/21 (1989) 367-392.
Glennie G., Enrique
«El método de la teología espiritual», I/2 (1983) 113-124.
Gómez Hinojosa, José Francisco
«La praxis (unidad teoría-práctica) como criterio de verdad», VI/16 (1988) 5-26.
«¿Qué significa pensar… desde América Latina?», VII/19 (1989) 5-30.
«De la ecología a la ecofilia», VIII/22 (1990) 25-56.
«¿Está viva la naturaleza? Apuntes para una ecología liberadora II», IX/25 (1991) 71-96.
«¿Tiene futuro el socialismo?», X/28 (1992) 63-94.
«¿Tiene futuro el capitalismo? Perspectivas axiológicas a partir de la “Centesimus Annus”», XI/32 (1993) 185-210.
«¿Tiene futuro la postmodernidad? Algunas perspectivas para América Latina», XI/33 (1993) 305-330.
«La sociedad civil mexicana. ¿Espejismo o realidad?», XII/36 (1994) 295-325.
«La dimensión social de la religión. Notas para su recuperación en México», XIV/40 (1996) 57-86.
«La ciudad utoprofética. Utopía y profecía como los nuevos rumbos de la filosofía», XV/43 (1997) 43-80.
«Por una democracia con adjetivos. Apología de la democracia global e integral», XV/45 (1997) 309-346.
«Hacia una filosofía intersubjetiva. De la relación sujeto-objeto, a la relación sujeto-sujeto. Retos y tareas de la filosofía mexicana de cara al 2000», XVI/48 (1998) 347-378.
«Más allá de los nuevos milenarismos. La recuperación de los ideales utópicos», XVII/51 (1999) 359-380.
Gonçalves, Francolino J.
«Senaquerib en Palestina y la tradición bíblica», VIII/22 (1990) 57-69.
González, Carlos Ignacio
«La salvación por Jesucristo en la “Epístola a los Romanos” de K. Barth», IV/11 (1986) 40-68.
González Cruz, Manuel
«Teología y ecología», XIII/38 (1995) 201-212.
«Teologías subyacentes en los inicios de la evangelización fundante», XX/59 (2002) 209-230.
«Notas para una teología de la paz», XXI/62 (2003) 247-268.
«Migración y hospitalidad. Una experiencia novohispana», XXII/65 (2004) 153-180.
«Ser bastantes. Variaciones de un tema de la antigüedad clásica, presentes en la Información en derecho de Vasco de Quiroga», XXIV/70 (2006) 3-36.
«Quis ostendet nobis bona? Misericordia y compasión en el pensamiento y en la obra de Vasco de Quiroga», XXIV/72 (2006) 321-369.
«La fórmula luterana simul iustus et peccator, en la Declaración común de la justificación (1999) y en la discusión teológica actual», XXV/75 (2007) 381-411.
«“L´inferno é vuoto” Las batallas penúltimas del teólogo-cardenal H. U. von Balthasar (1905-1988)», XXIX/87 (2011) 349-382.
«El Concilio Vaticano II. Memoria. Hermenéutica(s). Recepción», XXXI/91 (2013) 3-66.
«Un discurso memorable. Frings/Ratzinger en el teatro Duse de Génova (20.11.1961)», XXXI/93 (2013) 387-430.
«La teología luterana del simul iustus et peccator revisitada por teólogos católicos en el siglo XX», XXXV/105 (2017) 375-404.
González González, Felipe
«El uso del lenguaje en la política», XXIX/86 (2011) 249-255.
González Morfín, Juan
«La guerra cristera y su licitud moral», XXVIII/82 (2010) 139-159.
«Un libro incómodo: ¿Qué somos?», XXXII/94 (2014) 130-147.
González Sánchez, Ricardo
«Dejarse pronunciar por otros», XXIX/86 (2011) 213-225.
Grossi, Vittorino
«La dottrina tridentina della giustificazione. Verso nuove letture?», XXV/75 (2007) 327-360.
Guillén Preckler, Fernando
«Cristo “hombre perfecto”. Anotaciones a una expresión conciliar», IV/11 (1986) 69-90.
«Dominum et vivificantem. Notas de lectura», V/14 (1987) 222-246.
Guízar Villanueva, Jesús
«Reconciliatio et paenitentia», III/9 (1985) 51-67.
«Teología y poesía», XII/34 (1994) 55-75.
«Adolfo Pinto León, apunte biográfico», XV/44 (1997) 157-164.
Gutiérrez Estupiñán, Raquel
«“Por las callejuelas de lo cotidiano”. Palafox, anotador de las Cartas de Santa Teresa», XXX/89 (2012) 215-230.
Gutiérrez Lozano, Carlos
«El plazo se ha cumplido. Sobre la actualidad del pensamiento del cardenal John Henry Newman sobre los laicos», XIX/55 (2001) 55-82.
«Democracia deliberativa y teoría mimética. Apuntes para un diálogo entre Habermas y Girard», XXII/64 (2004) 5-18.
«La abstracción en la 6ª Investigación Lógica de Husserl», XXII/66 (2004) 395-407.
«La cosmovisión cristiana en la vida y obra de Newman», XXXVIII/114 (2020) 379-399.
Guzmán Ávila, Luis Arturo
«A 50 años de la Sacrosanctum Concilium: la relación entre liturgia y vida cristiana, un pendiente impostergable», XXXIII/98 (2015) 258-278.
H
Hernández Ibáñez, José Alberto
«La epístola como ejercicio de auto descripción de la personalidad en Jerónimo de Estridón», XXXVIII/113 (2020) 200-227.
Herrejón Peredo, Carlos
«Corrientes y autores en las respuestas de Hidalgo a la inquisición», XXVI/78 (2008) 385-412.
Herrera Aceves, J. Jesús
«El método de la teología», I/2 (1983) 58-97.
«Eclesiología conciliar y Nuevo Código de Derecho Canónico», I/3 (1983) 21-50.
«Diálogo entre teología y cultura», III/9 (1985) 120-124.
«El diálogo teológico-filosófico con la cultura nacional», IV/12 (1986) 45-76.
«Pastoral y teología en el horizonte de México», VI/16 (1988) 27-56.
«El Magníficat, canto de liberación», VI/18 (1988) 367-390.
«Hechos y palabras en la revelación y en la Iglesia», IX/26 (1991) 289-313.
«La teología en la cultura adveniente», XI/31 (1993) 73-110.
Herrera Cervantes, Raúl
«¿Conocimiento a priori en Santo Tomás?», XVII/49 (1999) 59-74.
Híjar Ornelas, Tomás de
«La Ley Calles y el surgimiento en Chalchihuites de la Guerra Cristera», XXXV/104 (2017) 236-266.
I
Icaza Dufour, Francisco de
«La obra jurídica de Juan de Palafox», XXX/89 (2012) 253-271.
Íñiguez Mendoza, Ulises
«Cine mudo y conflicto religioso: Manuel Ramos, cineasta», XXXV/104 (2017) 297-324.
J
Jaramillo Escutia, Roberto
«La Real y Pontificia Universidad de México frente a las tareas sociales del siglo», XIV/41 (1996) 169-187.
«La fundación de la actual estructura eclesiástica mexicana», XVI/48 (1998) 379-412.
«Fray Pedro de Agurto y su tratado para que los indígenas participen de la eucaristía», XVIII/53 (2000) 209-252.
«Fray Alonso de la Veracruz: la construcción de la sociedad novohispana», XX/58 (2002) 7-44.
«La Universidad Pontificia de México. La reapertura», XXVI/76 (2008) 77-114.
«La evangelización fundante. Primera parte», XXVI/78 (2008) 333-384.
«La evangelización fundante. Segunda parte», XXVII/79 (2009) 3-43.
«El párroco de la Congregación de N. S. de los Dolores: cuestiones eclesiásticas», XXVIII/84 (2010) 345-387.
«El Directorio para confesores. Un instrumento pastoral para mediar la evangelización», XXXII/96 (2014) 345-378.
«Los indiomas. Cuando la Iglesia abandonó las lenguas indígenas», XXXIV/102 (2016) 379-418.
«Los tiempos de San Jerónimo: 347-419», XXXVIII/113 (2020) 165-199.
«La primera secularización de las doctrinas. Un conflicto “esfumado”», XXXIX/115 (2021) 5-51.
Jaramillo Magaña, Juvenal
«Vivir en santidad en tiempos de guerra. El canónigo Jacinto Llanos y Valdés (1735-1815)», XL/118 (2022) 6-26.
Jasso Ortega, Martín
«El modus vivendi, fruto de los “arreglos” de 1929. Triunfo y derrota del catolicismo social en México (1)», XXII/64 (2004) 69-99.
Javierre Ortas, Antonio María
«Universidad Pontificia Mexicana», I/1 (1983) 27-49.
«Facultad eclesiástica de filosofía, erección canónica», IV/12 (1986) 13-29.
Jiménez Codinach, Guadalupe
«Un texto fundacional: Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos (1813-2013)», XXXII/94 (2014) 115-129.
Juan Pablo II
«La renovación del derecho eclesial, su estrecha vinculación con la teología y su desarrollo en la vida del pueblo de Dios», I/3 (1983) 9-19.
Junco Garza, Carlos
«Guerra y paz. Visión veterotestamentaria», XXI/62 (2003) 157-174.
«La devoción a la Eucaristía. Consideraciones bíblico-litúrgicas», XXII/65 (2004) 247-270.
«Puntos controvertidos en la elaboración de la Dei Verbum», XXIV/72 (2006) 303-320.
«Puntos controvertidos en la elaboración de la Dei Verbum», XXV/ed. esp. (2007) 49-66.
Landgrave Gándara, Daniel
«Jesús y los pobres en Mc 10,21. Reflexiones exegético-teológicas», XVI/46 (1998) 5-32.
«La purificación de un leproso (Mc 1,40-45). Implicaciones sociales del proyecto de Jesús. Un análisis exegético-teológico», XX/60 (2002) 361-396.
«La purificación de un leproso (Mc 1,40-45). Implicaciones sociales del proyecto de Jesús. Un análisis exegético-teológico (II)», XXI/61 (2003) 5-48.
«Paz en el Nuevo Testamento. La paz como clave de lectura globalizante en el tema de los derechos humanos», XXI/62 (2003) 175-196.
«La purificación de un leproso: Mc 1,40-45. Implicaciones sociales del proyecto de Jesús. Un análisis exegético-teológico (III)», XXI/63 (2003) 307-363.
«La Biblia, vertebrada socialmente (Primera parte)», XXIII/67 (2005) 3-40.
«Nuevo Testamento. Jesús, los pobres, los ricos y el reino de Dios (Segunda parte)», XXIII/68 (2005) 155-189.
Legorreta, José de Jesús
«El análisis de la realidad en los documentos de Medellín», XXXVI/108 (2018) 359-374.
Llano Cifuentes, Carlos
«La dignidad de la persona humana en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes», IX/26 (1991) 181-194.
López, Leonardo
«Comisión Diocesana de Pastoral Migratoria de Nuevo Laredo, Tamps. Informe 2002-2003», XXII/65 (2004) 221-227.
López Amozurrutia, Julián Arturo
«Filosofía y teología fundamental. Un diálogo perenne en la Iglesia», XXII/64 (2004) 19-39.
«Modelos de reflexión sobre el método teológico», XXIV/70 (2006) 37-76.
«Homología cristiana y crisis de sentido», XXIV/72 (2006) 395-406.
«La dimensión pública de la fe», XXXIV/101 (2016) 238-265.
«La huella del león», XXXVIII/113 (2020) 294-311.
«La sinodalidad como modelo eclesiológico», XXXIX/117 (2021) 349-368.
«Acercamientos éticos al conocimiento», XL/119 (2022) 225-252.
López Dávalos, Miguel
«Naturaleza teológico-eclesiológica de la ciencia del derecho canónico», III/9 (1985) 88-103.
«La Iglesia “comunidad” y el derecho público», V/13 (1987) 76-118.
«La antropología cultural y el derecho de la Iglesia a partir del Concilio Vaticano II», IX/27 (1991) 321-343.
«La forma previa de pensar en la ciencia del derecho canónico», XI/33 (1993) 345-368.
«El marco jurídico de las relaciones entre el Estado mexicano y la Iglesia católica», XII/35 (1994) 207-221.
«El deber y el derecho de vigilancia de los pastores sobre la doctrina de la Iglesia», XIV/42 (1996) 305-316.
«El obispo y la comunidad eclesial», XVI/47 (1998) 179-187.
«El magisterio eclesial de las asociaciones laicales», XVII/49 (1999) 5-16.
«Los estándares culturales del nuevo mundo en el Speculum Coniugiorum de Fr. Alonso de la Veracruz», XVIII/52 (2000) 27-56.
«El presbítero hoy y la comunidad eclesial», XVIII/54 (2000) 397-412.
«Reseña histórica de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de México», XXVI/77 (2008) 197-201.
López López, Rafael
«La experiencia sensible y su relación a la experiencia mística según la doctrina de Santo Tomás de Aquino», XII/35 (1994) 155-179.
«La experiencia eidética y su relación a la experiencia mística según la doctrina de santo Tomás de Aquino (I)», XIII/37 (1995) 5-25.
«La experiencia eidética y su relación a la experiencia mística según la doctrina de Santo Tomás de Aquino (II)», XIII/38 (1995) 159-179.
«La experiencia óntica y su relación a la experiencia mística según la doctrina de Santo Tomás de Aquino», XIII/39 (1995) 305-346.
«La experiencia metafísica y su relación a la experiencia mística. Según la doctrina de Santo Tomás de Aquino», XIV/42 (1996) 317-344.
«De lo contingente a lo trascendente y su relación a la experiencia mística según la Doctrina de Santo Tomás de Aquino», XV/43 (1997) 5-28.
López Rosas, Ricardo
«San José en la Sagrada Escritura. La justicia de San José según Mateo 1,18ss», VII/20 (1989) 179-193.
«Un tótem salvífico caduco. Expresión, contenido y sentido de la expulsión lucana de los vendedores del templo: Lc 19,45-46», XVIII/54 (2000) 305-330.
«Mt 21,12-17 La santidad salvífica o la misericordia del Hijo de David», XIX/55 (2001) 5-26.
«Las palabras de paz en el EvJn», XXI/62 (2003) 197-222.
«“… ustedes necesitan lavarse los pies unos a otros”: Jn 13,14», XXII/64 (2004) 49-68.
López Vergara, Juan
«Jesús, fundador y fundamento del nuevo edificio (Lc 20, 9-19)», XXVII/80 (2009) 225-245.
«María, oyente de la Palabra –Una propuesta hermenéutica–», XXIX/86 (2011) 279-304.
«La Plegaria de: El Hijo y El Amigo» XXXVI/108 (2018) 428-477.
Loza Vera, José
«Tesis sobre los métodos de la exegesis bíblica», I/2 (1983) 11-24.
«El éxodo, marcha hacia la libertad», II/4 (1984) 11-22.
«La exégesis bíblica 20 años después de la Dei Verbum», III/9 (1985) 9-50.
«La exégesis bíblica 20 años después de la Dei Verbum» (2ª parte), IV/11 (1986) 11-39.
«XII Congreso de la I.O.S.O.T», V/13 (1987) 134-143.
«Éxodo 13,17-14,31: dos perspectivas de lectura», VI/18 (1988) 331-366.
«El acontecimiento del éxodo: ventajas de una lectura diacrónica», VII/21 (1989) 323-346.
«El acontecimiento del Éxodo: ventajas de una lectura diacrónica (II)», X/29 (1992) 181-220.
«Génesis 9, 18-27», XIV/41 (1996) 155-168.
«El Don de la Ley. (Ex 19-24 y 32-34)», XV/44 (1997) 199-246.
«La Constitución Dei Verbum y la Pontificia Comisión Bíblica en la vida de la Iglesia», XXV/ed. esp. (2007) 67-91.
Lozano Barragán, Javier
«Ser y quehacer de la Universidad Pontificia de México (Esbozo de un ideal)», I/1 (1983) 51-58.
«Erección canónica de la nueva Facultad de filosofía de la UPM», IV/12 (1986) 30-37.
«Evangelización de una sociedad violenta. “Eje cultural”», XXVI/76 (2008) 31-45.
Lozano Bravo, Mariana Ivalú
«Vaticano II: ilusión, desencanto y desafío», XXV/ed. esp. (2007) 265-283.
Luciani, Rafael
«Medellín como acontecimiento sinodal. La emergencia de una forma de proceder», XXXVI/108 (2018) 375-400.
Lugo Rodríguez, Raúl
«El verbo hypotassein y la parénesis social de 1 Pe 2, 11-17», IX/25 (1991) 57-70.
«La Primera Carta de San Pedro en los estudios actuales», X/29 (1992) 269-273.
Maccagnan, Valerio
«La vocación del cristiano y la vocación de María», IX/27 (1991) 355-369.
Maciel del Río, Carlos
«Pedro dormía en medio de dos soldados», XIII/37 (1995) 27-46.
Mancilla Sánchez, Juan Manuel
«La trascendencia de la Dei Verbum en la vida de la Iglesia», XXV/ed. esp. (2007) 43-48.
Mares Manrique, Elizabeth
«La virtud y los dos saberes prácticos en el Menón», XL/119 (2022) 198-224.
Martín Del Campo Romo, Ricardo
«Los nuevos movimientos en la actualidad eclesial. Una visión teológico-pastoral», XVI/48 (1998) 305-323.
Martínez, José Luis
«Introducción a la literatura mexicana», XI/31 (1993) 31-47.
Martínez Alcántara, Said
«El hombre como ser comunitario en la concepción de José Gómez Caffarena», XXXVI/107 (2018) 245-275.
«La opción fundamental de sentido como un nuevo modo de hablar del principio de no-contradicción según el pensamiento filosófico de José Gómez Caffarena», XXXVIII/114 (2020) 468-490.
«¿Imposibilidad de la metafísica en el pensamiento de Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein?», XXXIX/116 (2021) 213-243.
Martínez Ávila, Salvador
«Las etapas del discipulado en los evangelios. Lectura teológico espiritual», XXV/74 (2007) 177-195.
Martínez Villegas, Austreberto
«Del conservadurismo al lefebvrismo: la revista Integridad Mexicana y su evolución discursiva durante el posconcilio, 1968-2003», XXXVII/109 (2019) 133-159.
Martínez Zepeda, José de Jesús
«La psicología y la dirección espiritual», III/9 (1985) 68-87.
«En torno a la espiritualidad del clero diocesano», VI/16 (1988) 81-98.
«Ministerio sacerdotal en la vida del beato Miguel Agustín Pro», VII/19 (1989) 31-48.
«Bosquejo sobre el significado espiritual y pastoral de la figura del beato Juan Diego», VIII/24 (1990) 359-370.
Martuscelli, Jaime
«25 Aniversario de la reapertura de la Universidad Pontificia de México», XXVI/76 (2008) 15-25.
Mayoral B., Rosa Margarita
«Alteridad y diversidad en la Iglesia a cincuenta años del Concilio Vaticano II. Una mirada desde la mujer», XXXII/94 (2014) 21-38.
Medina Ascencio, Luis
«La Iglesia frente al mundo», III/8 (1985) 9-20.
Medina Balam, Mario
«Valor doctrinal y jurídico de los escritos eclesiásticos», XVI/46 (1998) 79-100.
«De la misión canónica al mandato de enseñar», XVIII/54 (2000) 331-344.
«Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus: antecedentes, significado y proyección», XXX/88 (2012) 113-124.
Medina Orozco, Jorge
«Metodología para el estudio de la moral. Algunos aspectos importantes», I/2 (1983) 98-112.
«Ética cristiana y opción fundamental», II/6 (1984) 20-40.
«La libertad religiosa y la autoridad civil. Una perspectiva», VIII/22 (1990) 5-15.
«La ética social cristiana de México. 20 años de historia», VIII/24 (1990) 297-339.
«Algunos aspectos éticos del Tratado de Libre Comercio (TLC)», X/28 (1992) 5-61.
«La “Veritatis Splendor” a la luz del Vaticano II y la historia de la moral. Un ensayo hermenéutico», XII/36 (1994) 327-356.
«La “Veritatis Splendor” a la luz del Vaticano II y la historia de la moral. Un ensayo hermenéutico (continuación)», XIII/37 (1995) 47-73.
«La guerra justa desde san Agustín a nuestros días. Apuntes históricos», XXI/62 (2003) 223-246.
Mendoza-Álvarez, Carlos
«Entre el bufón, la esfinge y el staretz. El lenguaje de la fe en la cultura mediática», XXIX/86 (2011) 177-196.
Mendoza Gurrola, Paulo Sergio
«A cien años del “primer” Pierre Rousselot», XXVII/80 (2009) 187-223.
Merlos Arroyo, Francisco
«La teología, un arduo carisma al servicio del pueblo de Dios», XXIV/72 (2006) 407-421.
«El Concilio Vaticano II: antes, durante y después», XXX/90 (2012) 397-410.
«Medellín: la descolonización de la pastoral latinoamericana en nombre del Concilio Vaticano II», XXXVI/108 (2018) 401-414.
«El ser humano, alfabeto de Dios en el ministerio pastoral», XXXVII/111 (2019) 430-448.
Miranda Godínez, Francisco
«Un culto mariano integrador, el de la Virgen de la Raíz», XXXII/94 (2014) 39-51.
Mireles Estrada, Ángel
«Un científico religioso: el abate Chappe d’ Auteroche en Nueva España (1769)», XXXII/94 (2014) 52-67.
Monreal Maldonado, Sarah Arcelia
«Algunos aspectos de la concepción de “Amicitia hominis ad Deum” en santo Tomás de Aquino y la tradición aristotélica», XI/32 (1993) 169-183.
«Posibilidad de un encuentro intersubjetivo y real con el otro», XIII/37 (1995) 89-110.
«Posibilidad de un encuentro intersubjetivo y real con el otro (II)», XIII/38 (1995) 213-228.
«Posibilidad de un encuentro intersubjetivo y real con el otro (III)», XIII/39 (1995) 371-386.
«Interrogantes e inquietudes de la razón filosófica», XVI/46 (1998) 59-78.
«Padre Pedro Gasparotto maestro. Teoría educativa y praxis didáctica», XVII/50 (1999) 197-212.
«La santa creación. La creación como lugar de contemplación», XVII/50 (1999) 231-244.
Mora, César
«Justicia y justificación en san Pablo. Relación entre las ideas y la personalidad del apóstol», XXV/75 (2007) 413-433.
Mora Muro, Jesús Iván
«Concilio y opinión pública. La recepción del Vaticano II entre la intelectualidad católica en México (1960-1968)», XXXVII/109 (2019) 95-111.
Morales Orozco, José
«La universidad como centro de la cultura católica», XXVI/77 (2008) 225-240.
Morandé Court, Pedro
«Compromiso social de la universidad católica y facultades pontificias», XXVI/76 (2008) 115-131.
«Universidad y diálogo con la cultura moderna», XXVI/77 (2008) 213-224.
Moreno Bravo, Guillermo
«El contexto del Nuevo Código de derecho canónico», I/3 (1983) 51-65.
Moriones, Ildefonso
«Íter del Proceso de Beatificación de Juan de Palafox», XXX/89 (2012) 285-324.
Mota Rodríguez, Arturo
«La dimensión ética de la Carta encíclica Caritas in veritate», XXVIII/83 (2010) 277-295.
«Una reflexión hermenéutico-analógica del parentesco como carácter simbólico de la conformación de las relaciones humanas en la forma de familia», XXXII/95 (2014) 264-285.
Muñoz Ortiz, Diego
«La academia universitaria: lugar de encuentro con la verdad en la relación maestro-discípulo. Anotaciones para una metafísica del discipulado», XXV/74 (2007) 149-176.
«El método intelectivo en Xavier Zubiri», XXVII/80 (2009) 153-170.
«Revisión de la causalidad a la luz del pensamiento zubiriano», XXVIII/82 (2010) 48-72.
«Anotaciones filosóficas y críticas sobre la persona», XXVIII/83 (2010) 228-260.
«El problema del mal: ¿metafísico o moral? Desde el planteamiento zubiriano», XXIX/85 (2011) 28-44.
«La vocación académica, sabiduría que exige un carácter moral: propuestas de inspiración zubiriana», XXXI/92 (2013) 187-222.
«Aportes zubirianos de la socialidad para una reflexión sobre la familia», XXXII/95 (2014) 175-200.
«Fundamentación metafísica y antropológica para una filosofía de la educación: pensando desde Xavier Zubiri», XXXIII/99 (2015) 335-360.
«Consideraciones críticas sobre la ontología personal de Maurice Nédoncelle», XXXIV/100 (2016) 100-119.
«La relevancia de la libertad humana en el cristianismo y su derivación en el liberalismo político», XXXV/103 (2017) 126-160.
«Reflexiones críticas de teoría social sobre la vigencia de los Manuscritos de 1844, de Karl Marx, con motivo del bicentenario de su nacimiento (5 de mayo de 1818-2018)», XXXVI/107 (2018) 171-209.
Murgia, Mario
«Horas terribles y cosas extrañas: filosofía política y política filosófica en algunos dramas de Shakespeare», XXXVI/106 (2018) 114-140.
N
Navarro, Bernabé
«Fray Alonso de la Vera Cruz, misionero de la filosofía», II/5 (1984) 29-38.
Nicolás, Guillermo A.
«Libertad y autenticidad», III/7 (1985) 40-49.
«Metafísica y metafísicos» (“Lectio Brevis”), IV/12 (1986) 38-44.
Noriega Vargas, Francisco
«Misión religiosa de la Iglesia y realización del orden temporal» II/6 (1984) 114-139.
«Misión religiosa de la Iglesia y realización del orden temporal», III/7 (1985) 86-118.
«Fin último y teología moral, según santo Tomás de Aquino», V/14 (1987) 189-221.
Núñez Hernández, Rodolfo
«Reflexiones en torno al modo interdisciplinar del trabajo de la teología pastoral práctica», XXXIV/101 (2016) 300-320.
O
Obeso Rivera, Sergio
«Qué se proyectó con la reapertura de la Universidad Pontificia hace 25 años», XXVI/77 (2008) 155-159.
Olimón Nolasco, Manuel
«La Universidad Pontificia de México y la tradición universitaria mexicana», I/1 (1983) 11-26.
«Fray Alonso de la Vera Cruz una reflexión teológica frente a su tiempo», II/5 (1984) 11-27.
«Dos aspectos de la cultura mexicana en el siglo XVIII», III/8 (1985) 21-80.
«Rasgos de la Pontificia Universidad Mexicana (1896-1931) según su Libro de Actas», III/9 (1985) 104-119.
«De lo romano a lo universal», V/15 (1987) 453-471.
«A veinte años de Medellín», VI/18 (1988) 315-329.
«Perfil ideal del hombre cristiano en la Nueva España del siglo XVII», VII/20 (1989) 225-242.
«Pasión de Cristo, salud de los hombres. Teología y predicación de Fray Alonso de la Vera Cruz, México 1555», VII/21 (1989) 393-407.
«La consolidación del liberalismo en México (1859-1867)», VIII/23 (1990) 153-180.
«El ocaso del porfiriato y los comienzos de la revolución (1909-1913). Una visión externa», IX/25 (1991) 39-56.
«Proyecto de reforma de la Iglesia en México (1866 y 1875)», XII/35 (1994) 223-242.
«Una propuesta católica para la cultura mexicana en el siglo XX. Los dos primeros años de la revista Ábside, 1937 y 1938», XVII/51 (1999) 305-324.
«Santa Catarina y Sor Juana. Ecos de la antigüedad clásica en un ejemplo de la cultura virreinal», XX/58 (2002) 99-124.
«Círculo de tradiciones, historia y destino en un sermón guadalupano de 1748», XX/60 (2002) 323-338.
«La libertad y el liberalismo: retos a la conciencia católica en el siglo XIX», XXII/66 (2004) 301-347.
«Mirada reflexiva a un denso período de nuestra historia: 1926-1938», XXVII/81 (2009) 383-399.
«Relámpago en el cielo encapotado. -El Congreso Eucarístico Nacional de 1924-», XXVIII/84 (2010) 460-478.
«México y su Iglesia en 1962: entre la Revolución cubana y el Concilio», XXX/90 (2012) 335-379.
«Una lúcida voz mexicana en el Concilio: Don Sergio Méndez Arceo», XXXIII/97 (2015) 78-111.
Olveda Legaspi, Jaime
«El obispo Cabañas ante la insurgencia y la proclamación de la independencia», XL/118 (2022) 59-80.
Olvera Delgadillo, Juan de Dios
«“ΠΑΡΡΗΣΊΑ”: dimensión existencial imprescindible de la evangelización», XXXII/96 (2014) 379-439.
Orozco Lomelí, Francisco
«El obispo diocesano y el ordinario en el Nuevo Código de derecho canónico», I/3 (1983) 255-321.
Ostos Ávila, Alejandro
«Teocalía. Belleza divina en Plotino», XIX/57 (2001) 335-348.
«Calística de José Vasconcelos», XXII/66 (2004) 409-429.
P
Palafox Cruz, Antonio Ernesto
«La teología práctica a partir de una visión unitaria de la teología», XXIX/87 (2011) 439-461.
«La proposición de la fe en la actualidad. Consideraciones teológico-pastorales», XXXI/93 (2013) 361-385.
«La secularización, ¿un tiempo “terminal” o un tiempo “germinal” para la evangelización?», XXXII/96 (2014) 462-480.
«La función crítica de la teología pastoral», XXXIV/101 (2016) 321-333.
«Conversión y Reforma desde Medellín», XXXVI/108 (2018) 415-427.
«Criterios organizativos para la pastoral en clave sinodal», XXXIX/117 (2021) 369-398.
Palafox Cruz, Ernesto et alii
«Constitución pastoral Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual. A los cincuenta años de la conclusión del Concilio Vaticano II», XXXIII/98 (2015) 187-226.
Peña Espinosa, Jesús Joel
«El obispo de Tlaxcala – Puebla y sus principios de orden eclesial durante la guerra insurgente», XXVIII/84 (2010) 388-420.
«Disciplina litúrgica en la diócesis Tlaxcala-Puebla y su presencia en el IV Concilio Mexicano», XXXIV/102 (2016) 436-465.
«Hitos fundantes de la práctica devocional novohispana», XXXVIII/112 (2020) 63-89.
Pérez Jiménez, Lázaro
«A veinticinco años del Concilio Vaticano II», IX/26 (1991) 153-154.
Pérez Rodríguez, Antonio – Rosas Salas, Sergio
«La gestión episcopal de Ernesto Corripio Ahumada en Puebla (1976-1977)», XXXVII/109 (2019) 112-132.
Pérez Vejo, Tomás
«La Virgen de Guadalupe en la iconografía nacional decimonónica», XXVIII/84 (2010) 421-439.
«La Iglesia novohispana y la Independencia de México: el caso de Manuel de la Bárcena y Arce», XXXIV/102 (2016) 466-485.
Piedad Sánchez, Jorge
«“No oprimas al extranjero…”. La hospitalidad hacia el extranjero en los códigos del Pentateuco», XXII/65 (2004) 181-199.
Pinto León, Adolfo
«Salmo 114. Constricciones – tropos – convergencias», IX/25 (1991) 97-113.
«Aprendiendo a repetir hebreo», IX/27 (1991) 345-354.
«ﬢma y las transiciones temporales en los libros Éxodo y Deuteronomio», XII/34 (1994) 33-54.
Ponce Zavala, Manuel
«La poesía religiosa en México o la herencia impalpable», XI/31 (1993) 49-72.
Porter De Lazo, Amanda
«Las relaciones entre la fe y la razón según Pedro Gasparotto, M.C.C.J.», XVII/50 (1999) 191-196.
Puc Romero, Carlos
«La catequesis en el Código de Derecho Canónico», VI/17 (1988) 191-214.
Puente Lutteroth, Ma. Alicia
«Certezas y dudas. Lo que nos ha dejado la celebración bicentenaria y centenaria», XXVIII/84 (2010) 479-497.
Q
Quintero Arce, Carlos
«Cómo viví el postconcilio», IX/26 (1991) 239-252.
Quirce Andrés, Jesús
«Las universidades de inspiración cristiana y católica en el mundo de hoy. El papel y la aportación de las instituciones de educación superior de inspiración cristiana», XXVI/77 (2008) 247-264.
Quiroz, Alvaro
«El Vaticano II: impulso a una Iglesia que opta por los pobres y renace en ellos por la fuerza del Espíritu», IX/26 (1991) 271-287.
Ramírez Ruiz, Esteban
«La conversión de San Agustín y la filosofía de la interioridad», III/7 (1985) 50-67.
Ramos, Francisco J.
«El Código de derecho canónico de 1983 y la pastoral de la Iglesia», VI/17 (1988) 215-224.
«La nueva figura de la parroquia en el Código de derecho canónico», VII/20 (1989) 195-205.
Reséndiz Saucedo, María de los Ángeles Vanessa
«Cristianismo y diálogo interreligioso», XXX/88 (2012) 81-96.
Reyes Ceja, Luis – Banazak, Gregory A.
«Éxodo: un libro paradigmático del siglo XVI», XIII/38 (1995) 229-242.
«La esperanza en el desierto mesiánico: Los padres de la Iglesia Latinoamericana en el libro Apocalipsis», XVI/47 (1998) 199-207.
Rivas Aldama, Jaime
«El hombre espiritual, creatura divina», XXXVII/111 (2019) 369-393.
Rivas García, Ricardo Marcelino
«Esbozo de una teoría política escolástica desde el problema del origen del Estado y del poder político», XXI/63 (2003) 365-386.
«Replanteamiento crítico de la ciencia a partir de la hermenéutica», XXIII/67 (2005) 59-79.
«Lo indecible como límite de la teoría representacional o descriptiva del lenguaje», XXIII/68 (2005) 191-208.
«¿Superación de la metafísica? Una introducción problemática al pensamiento posmetafísico de Habermas y Apel», XXVIII/83 (2010) 296-335.
«El mejor de los mundos posibles y la crisis cultural», XXIX/85 (2011) 70-95.
«Cristianismo y secularización», XXX/88 (2012) 59-80.
«Racionalidad y fe, una relación dialéctica e indispensable en el cristianismo antiguo y presente», XXXI/92 (2013) 223-245.
«La familia como fuente de moralización, socialización y humanización: una perspectiva interdisciplinar», XXXII/95 (2014) 306-333.
Rivera, José de Martín
«Los primeros pasos en la construcción de la iglesia mayor y catedral de México y de la iglesia de San Francisco», IV/11 (1986) 91-134.
«Virtudes y limitaciones en la evangelización del Nuevo Mundo», X/30 (1992) 353-383.
Rivera Carrera, Norberto
«Mensaje en torno a la historia y el futuro de la Universidad Pontificia de México», XXVI/76 (2008) 9-13.
Rodríguez Franco, Manuel
«San Agustín y la cuestión del bien y del mal», XXIX/85 (2011) 96-117.
Rodríguez Jiménez, Yolanda
«La continuidad de la identidad y el cambio: una aproximación analítica a la ética», XXXIX/116 (2021) 244-273.
Rojas Balbuena, Luis Fernando
«El modelo familiar en clave mimética: escenario de reproducción y superación de la violencia. Una mirada desde René Girard», XXXII/95 (2014) 286-305.
«La Reforma de la educación desde el pensamiento de la complejidad, un paradigma alternativo de Edgar Morin», XXXIII/99 (2015) 438-458.
Romero Galván, José Rubén
«Juan de Palafox y los indígenas novohispanos», XXX/89 (2012) 145-156.
Rosas Salas, Sergio – Pérez Rodríguez, Antonio
«La gestión episcopal de Ernesto Corripio Ahumada en Puebla (1976-1977)», XXXVII/109 (2019) 112-132.
Rossell, Cayetano
«Identidad ontológico-teológica de las sociedades de vida apostólica en el Código vigente de la Iglesia latina», IV/10 (1986) 58-80.
«Santuarios y basílicas en el derecho canónico vigente», VI/17 (1988) 157-190.
Routhier, Gilles
«L’écho de Medellin dans l’ensemble de l’Église», XXXVI/108 (2018) 339-358.
Rubio Guerrero, Luis Javier
«La preocupación social en el Documento de Participación de la V CELAM», XXV/74 (2007) 215-227.
«Pobreza y justicia: prioridades en la reflexión teológica de la UPM», XXVI/77 (2008) 295-305.
Ruiz Sánchez, Samuel
«Caminos pastorales hacia una Iglesia autóctona», X/30 (1992) 443-462.
Salas Valle, Francisco Antonio
«Pedro Gasparotto. Maestro de historia de la filosofía», XVII/50 (1999) 213-230.
Sánchez de Toca Alameda, Melchor
«La cultura y las culturas: la gran novedad de Gaudium et spes», XXX/90 (2012) 523-547.
«La recepción de la cultura como tema teológico y pastoral en el post-concilio», XXXII/94 (2014) 3-20.
Sánchez García, Urbano
«¿Una teología moral conflictiva?», VI/16 (1988) 57-80.
«La creatividad en teología moral», VII/19 (1989) 67-103.
«El teólogo moralista y su comunión con la Iglesia», VIII/23 (1990) 205-234.
«Problemática actual sobre los principios morales», IX/25 (1991) 5-37.
«¿También en la postmodernidad relaciones con Dios?», X/29 (1992) 221-241.
«¿Son posibles las relaciones con Dios en “La nueva era” (New age)?» XI/32 (1993) 211-223.
«La amistad con Dios como opción fundamental cristiana (I)», XIII/38 (1995) 181-199.
«La amistad con Dios como opción fundamental cristiana (II)», XIII/39 (1995) 347-370.
«La moral religiosa entre dos milenios. Criterios y propuestas para una reestructuración (I)», XIX/57 (2001) 349-380.
«La moral religiosa entre dos milenios. Criterios y propuestas para una reestructuración (II)», XX/58 (2002) 45-76.
Sánchez Hernández, Francisco Xavier
«De la muerte de dios y de la onto-teo-logía a la vida de Dios en el rostro del otro. Una reflexión a partir de Nietzsche, Heidegger y Levinas», XXVII/81 (2009) 401-427.
«“Comer y ser comido”. De la asimilación del otro a la donación del yo», XXVIII/82 (2010) 73-91.
«Crítica a la totalidad. Una reflexión a partir de la filosofía de Franz Rosenzweig y de Emmanuel Levinas», XXVIII/83 (2010) 261-276.
«Trascendencia y mal en la filosofía de Emmanuel Levinas», XXIX/85 (2011) 45-69.
«Filosofar desde nuestra América. Una reflexión a partir de la filosofía de Horacio Cerutti», XXIX/85 (2011) 118-152.
«Kierkegaard y Camus: la búsqueda de sentido en la existencia. A 200 y 100 años de su nacimiento», XXXI/92 (2013) 317-351.
Sánchez Orantos, Antonio Jesús María
«El problema de la postverdad. Una oportunidad para renovar nuestros proyectos de humanidad», XXXVII/110 (2019) 177-205.
«El mesurado optimismo kantiano sobre las cosas humanas. Introducción general a la propuesta moral kantiana», XXXVIII/114 (2020) 417-467.
Sánchez Sánchez, José
«Iglesia local e Iglesia universal», XXI/61 (2003) 75-96.
Sánchez Zariñana, Humberto José
«Los laicos se abren un lugar en la Iglesia. El siglo XX: auge y ratificación de los laicos por el Magisterio», XXX/90 (2012) 479-522.
Sañudo, Martha
«Dos conceptos clave en un análisis ético sobre política y economía», XXIX/86 (2011) 227-237.
Schaefer, Konrad
«“Espíritu y vida” (Jn 6,63). Dei Verbum en la Iglesia cincuenta años después», XXX/90 (2012) 443-460.
«Divina lectio y formación humana», XXXVI/106 (2018) 68-113.
«El jardín se vuelve ciudad. Antropología de la esperanza en Gen 1-11», XXXVII/111 (2019) 336-368.
«Una traducción de Jerónimo que llega a ser la Vulgata», XXXVIII/113 (2020) 228-261.
Schöndorf, Harald
«La relación entre filosofía y teología», XXVII/80 (2009) 171-186.
Sellés, Juan Fernando
«De cómo el hábito abstractivo, según Tomás de Aquino, da razón de que el hombre no es tiempo», XXVII/79 (2009) 45-68.
Serraima Cirici, Enrique
«Los Santos Padres de América Latina», II/5 (1984) 53-86.
«Policarpo de Esmirna y su Carta a los Filipenses», VI/18 (1988) 401-415.
«Reacción del cristiano ante la muerte. Dos textos de los Padres de la Iglesia», VII/20 (1989) 207-223.
«Las “Cartas a las Vírgenes” atribuidas a Clemente Romano», VIII/22 (1990) 71-81.
Servais, Jacques
«El estatuto teológico del laico a debate: Yves Congar y Hans Urs von Balthasar», XXIX/87 (2011) 317-348.
Sicilia, Javier
«La era digital y la desfiguración de la cultura», XXIX/86 (2011) 239-247.
Sigaut, Nelly
«El obispo y sus retratos. La iconografía de don Juan de Palafox y Mendoza», XXX/89 (2012) 231-252.
Simian-Yofre, Horacio
«Canonicidad, sincronía y diacronía. A propósito de Amós», XV/44 (1997) 177-197.
Sordo, Jaime
«La comunión episcopal y el primado en los concilios Vaticano I y II», IX/26 (1991) 253-269.
Soto Vázquez, Raúl
«Aspectos prácticos del impedimento de consanguinidad en el nuevo Código», IV/10 (1986) 81-85.
«Comentario al art. 343 del Código Federal Electoral Mexicano», VI/16 (1988) 99-120.
«Comentario al art. 343 del Código Federal Electoral Mexicano» (2ª parte), VI/17 (1988) 225-248.
«Nota acerca de la edad de la confirmación en América Latina», VIII/22 (1990) 83-88.
Soto-Hay García, Fernando
«El presbítero como ministro del sacramento del orden», XVII/49 (1999) 33-58.
T
Tapia Bahena, Toribio
«La Dei Verbum y su recepción, 50 años después», XXXIII/98 (2015) 227-257.
Terán Espinosa, Martha
«La bandera blanca de San Ignacio de Loyola en la guerra por la Independencia mexicana», XXXII/94 (2014) 68-114.
Torres Ramírez, Andrés
«La eclesiología de comunión, del Vaticano II al magisterio episcopal de América Latina», XXV/ed. esp. (2007) 165-181.
Torres Torres, Eugenio Martín
«De la ciudad cristiana a la ciudad divina: la fundación del obispado de México, 1528-1548 (I)», XIX/55 (2001) 27-54.
«De la ciudad cristiana a la cuidad divina: la fundación del obispado de México, 1528-1548 (II)», XIX/56 (2001) 213-242.
«De la ciudad cristiana a la ciudad divina: la fundación del obispado de México, 1528-1548 (III)», XIX/57 (2001) 317-334.
«De la ciudad cristina a la ciudad divina: la fundación del obispado de México, 1528-1548 (IV)», XX/58 (2002) 77-98.
Touché Porter, Carlos
«Roma-Canterbury, ¿dónde estamos hoy?», XXX/88 (2012) 125-131.
U
Urrea Carrillo, Mauricio
«Pedro Gasparotto y la filosofía cristiana», XVII/50 (1999) 181-190.
«Las etapas del diálogo Habermas/Ratzinger y sus implicaciones para la filosofía de la religión», XXXI/91 (2013) 151-180.
«La acción pastoral de la Iglesia en las sociedades de hoy», XXXIX/117 (2021) 323-348.
Urrutia, Francisco Javier
«Libro I. De las Normas generales», I/3 (1983) 81-114.
«Libro III. La misión de enseñar en la Iglesia», I/3 (1983) 167-184.
«Libro IV. La misión de santificar la Iglesia», I/3 (1983) 185-206.
«Libro VII. De los procesos», I/3 (1983) 237-249.
V
Vargas Alonso, Alfredo
«Comprensión del método fenomenológico en Edith Stein», XII/34 (1994) 77-100.
«Historia y futuro de la Universidad Pontificia de México a los 25 años de su reapertura. 1982-2007», XXVI/76 (2008) 27-30.
«Responsabilidades y beneficios de la familia y el Estado respecto la formación integral femenina de acuerdo a su naturaleza en el pensamiento de Edith Stein», XXXII/95 (2014) 250-263.
«Enseñar a filosofar como responsabilidad social en Edmund Husserl», XXXIII/99 (2015) 402-419.
«La intersubjetividad como base del desarrollo filosófico y teológico de Maurice Nédoncelle», XXXIV/100 (2016) 56-79.
«Dimensión ético-social de la Constitución Política en el Estado moderno», XXXV/103 (2017) 69-101.
Vega Bustillos, Héctor J. de la
«Tendencias pastorales después de la Conquista», XXV/73 (2007) 43-77.
Velasco Rivero, Pedro Juan de
«De la Iglesia luz al mundo gozo y esperanza. El giro antropológico del Concilio Vaticano II», XXX/90 (2012) 461-477.
Velázquez Delgado, Jorge
«Martín Lutero, la balada del Profeta Armado: barbarie contra civilización», XXXV/105 (2017) 419-472.
Vidal Tapia, Verónica Noemí
«El origen de un vestido de la Virgen de la Soledad de Oaxaca en el siglo XVIII: la historia de un textil novohispano», XXXIX/115 (2021) 52-72.
Villalobos, Manuel
«Lectura pastoral de la encíclica Sollicitudo rei socialis», VIII/23 (1990) 235-242.
Villarreal Reyna, Oscar J.
«El camino de la economía hacia la ética», XVII/49 (1999) 17-32.
«La ética social como ética de las instituciones», XVIII/54 (2000) 359-380.
«La participación de la Iglesia católica en un consenso político», XIX/55 (2001) 83-112.
«Las implicaciones de comprometernos en la construcción de una cultura democrática», XIX/57 (2001) 305-316.
«Migración e identidades», XXII/65 (2004) 201-210.
«Autonomías e identidades. Perspectivas ético-políticas», XXIII/67 (2005) 81-103.
Villegas Martínez, Fernando
«La reorganización eclesial en el centro-norte de México: la creación de la diócesis de Zacatecas (1827-1864)», XXXVII/109 (2019) 47-77.
Villiers de Negroponte, Diana
«Perfiles humanos del Tratado de Libre Comercio», XI/31 (1993) 19-30.
Viveros, Germán
«Biografías jesuíticas del siglo XVII», VII/20 (1989) 243-288.
W
Warnholtz B., Carlos
«Bien común y bien público en la Iglesia», IV/10 (1986) 9-37.
«Los ministerios laicales en el Código de derecho canónico», V/13 (1987) 119-133.
Wolff, Elías
«Reformas eclesiais no pontificado do papa Francisco. Uma leitura ecumênica», XXXV/104 (2017) 200-235.
«Puebla e a busca da unidade cristã», XXXVII/109 (2019) 27-46.
Y
Yáñez Flores, Tania Guadalupe
«Experiencia originaria del cuerpo propio», XXXVIII/114 (2020) 491-517.
Yáñez García, Juan Manuel
«Las alegorías de la coronación de la Santísima Virgen de la Soledad de Oaxaca de 1909. La construcción histórica y social de la Iglesia oaxaqueña», XXXIX/115 (2021) 90-124.
Z
Zagal, Héctor
«Fe en la razón. La herencia de Clemente Alejandrino en la filosofía», XXX/88 (2012) 15-26.
Información
- Para autores/as
- Para escritores/as
- Para bibliotecarios/as
