Ef. Mex. 39 n. 116 (2021) 244-273

La continuidad de la identidad y el cambio: una aproximación analítica a la ética

Yolanda Rodríguez Jiménez*

El presente trabajo busca proponer una aproximación a la ética desde el punto de vista de la filosofía analítica en torno a la cuestión de la continuidad de la identidad y el cambio. La primera parte, basada en la filósofa estadounidense Lynne Rudder Baker, nos introduce a la cuestión metafísica de la continuidad de la identidad y el cambio. La segunda, aplica la postura de Baker a la persona, y nos introduce a la propuesta antropológica llamada visión constitutivo- relacional, que define a la persona como una sustancia simple que tiene la propiedad de tener una manera sofisticada de conciencia de sí y de estar en relación con el mundo y con los otros esencialmente. La tercera parte aplica el esencialismo de Baker y la visión constitutivo- relacional a la práctica del discernimiento moral y a la posibilidad de explorar una manera de entender la ética en el ámbito analítico.

The present work attempts to propose an approach to ethics from the point of view of analytical philosophy around the question of the continuity of identity and change. The first part, based on the American philosopher Lynne Rudder Baker, introduces us to the metaphysical question of the continuity of identity and change. The second applies Baker’s position to the person and introduces us to an anthropological proposal called the constitutive-relational vision, which defines the person as a single substance that has the property of having a sophisticated way of self-awareness and being in relation to the world and to others essentially. The third part applies Baker’s essentialism and the constitutive- relational vision to the practice of moral discernment and to the possibility of exploring a way of understanding ethics in the analytical field.

Palabras clave: ética, discernimiento, esencialismo, visión constitutiva, ontología relacional.

Keywords: ethics, discernment, essentialism, constitution view, relational ontology.

* Doctora en Filosofía, Pontificia Universidad Gregoriana (Roma). Docente encargado de la Facultad de Filosofía de la misma Universidad. Publicaciones recientes: La identidad diacrónica de la persona: de una visión constitutiva a una visión relacional, G&BP, Roma 2019; «La persona y el mundo natural. Un estudio comparativo entre Lynne Rudder Baker y Robert Spaemann», Gregorianum CII/1 (2021) 129-149. Área de interés: antropología filosófica en el contexto de la filosofía analítica, ontología relacional, la cuestión de la identidad personal y sus consecuencias en el debate antropológico actual.

Información