VOL.
40
N. 118

A 200 años de la consumación de la lucha de Independencia: una visión interdisciplinaria
Reflexionar, en la conmemoración de su bicentenario, sobre el complejo proceso de la consumación de la independencia de México, que marcó el nacimiento de nuestro país como nación, nos da la oportunidad de profundizar en los hechos concretos y sus protagonistas, precisar datos y corregir equívocos, así como de superar una concepción maniquea de nuestra historia, y comprender la complejidad del pasado y la pluralidad de maneras de analizarlo desde el presente.
Artículos en este número
- Vivir en santidad en tiempos de guerra. El canónigo Jacinto Llanos y Valdés (1735-1815)
Juvenal Jaramillo Magaña
- «El médico de la patria». El carmelita fray Pedro de Santa Ana ante la encrucijada de la independencia (1820-1822)
Josep Escrig Rosa
- El obispo Cabañas ante la insurgencia y la proclamación de la independencia
Jaime Olveda Legaspi
- La consumación de la independencia en la mirada y los recuerdos del arzobispo Pedro José de Fonte
Jaime del Arenal Fenochio
- Virtus dei. La figura de Agustín de Iturbide en tres momentos: 1821, 1921, 2021
Joaquín E. Espinosa Aguirre